Language:
English

Reply to Victor on View the commented comment

Supongo,que todos los paises tenemos nuestras tradiciones y más por estas fechas:
No hablo de papá Noel o Santa claus arraigado en la tradición del norte.."sabíais que el original iba vestido de verde?.Su color rojo se debe a la publicidad de cocacola..",o los tres reyes magos de oriente,que son más típicos del sur... Yo,hablo de esas costumbres más familiares..
Por ejemplo:Los gallegos honramos a nuestros difuntos..somos un pueblo que respeta mucho a la muerte.En nochebuena y fin de año,preparamos la mesa,colocando plato y cubierto por aquellos que no están,hay quien pone también una vela.Esa misma noche,no recogemos la mesa ni las sobras,pues en nuestra tradicción sus espíritus vienen y se sientan junto a nosotros.Por raro que parezca,lo de comer marisco en estas fechas,es algo reciente..ace 40años comerlo era de pobres o gente necesitada..o abono para tierras de cultivo..y ahora es el oro gallego.
Por San silvestre,el 31 de diciembre..tenemos la costumbre de colgar y colocar por casa rastras de ajos,ajos enlazados....No,no es por vampiros,aqui eses lo pasarian mal...es para espantar los malos espíritus,las envidias,maldad,y as meigas=brujas,que aqui decimos avelas ailas.Galicia es tierra de meigas..
Si,obviamente,en fin de año llevamos algo rojo,y tomamos 12 uvas a medianoche,una por toque de campana...que ya juzgareis que es mejor,tomar uvas al modo español,o lentejas al italiano...

27.12.13

Translate




top