Language:
English

Reply to Victor on View the commented comment

Con Octavio Augusto, el Imperio retomó el culto a la antigua religión y a sus Dioses.Templos y monumentos,habían quedado en deshuso y manteniendo,perdiendo su adoración en el olvido.
Octavio,instauró dicha religión y la institucionalizo para que estuviese presente en cada acto gubernamental del Imperio,que se realizase en cualquier parte del Imperio y a su vez, izo obligatorio la obligación para el pueblo de practicar el culto.
Las reformas del estado en la Política,la administración, la reforma del senado,comercio,la agricultura.. Dieron a Octavio,un prestigio deL mejor gobernador de todos los tiempos.El pueblo romano fue poco a poco dándole a la figura del César,una imagen de divinidad.. Un Dios viviente.
Pero Augusto temía por la continuidad de su obra tras su muerte.
Teóricamente, los poderes del emperador tras su muerte,tendrían que ser devueltos al senado.. Cosa que en realidad, no ocurre.Sus sucesores,emplearon la adopción o asociacion al poder,como sistema sucesorio.
Con el Imperio consolidado la dinastía de los Flavios,emplaron el sistema de herencia,en favor del hijo primogénito.
Por un breve tiempo,la dinastía de los Antoninos volverá al sistema de adopción que Marcó Aurelio rechazara para volver a la herencia que se mantendrá hasta el fin del Imperio.
Tengo que explicar,el papel fundamental que tuvo el Ejército en temas sucesorios pues eran el arma fundamental del emperador para mantener el poder y en muchas ocasiones fue el propio Ejército quien elegía o derrocaba a un emperador.
Aunque Hispania era parte del Imperio,su protagonismo en el pasó por diversas etapas, aveces en apoyo o en contra del gobierno y ley impuesta por el César y Roma.
Desde la muerte de Octavio Augusto a la caída del Imperio,se sucedieron diversas dinastías de emperadores o cesares.. Voy INTENTAR explicar brevemente cada una de ellas:
La dinastía de los Julio-claudios:La inició Tiberio,hijastro de Augusto,adoptado por él,como sucesor.Al final de su reinado será un auténtico tirano.. Su muerte la aceleraron quienes lo rodeaban.
Después Caligula.. Su reinado se inició muy liberal pero a los pocos meses implantó un despotismo teocrático,obligando al pueblo adorarle como un Díos,hasta que lo asesinaron.Éste murió sin sucesor y el senado quiso restablecer la República pero el Ejército eligió a Claudio,tío del emperador como sucesor. Era débil físicamente pero fue buen gobernante,hizo obras públicas y las oficinas de la administración central.
A su muerte,Nerón hijo de Claudio le sucede.Fue influido por Séneca " hispano" y burro... Pero al igual que pasó con Caligula,los últimos años de su gobierno fueron un caos. Acaba siendo enemigo público del senado y para no caer en manos de sus enemigos,se hace matar.
Esta dinastía sabia que su poder venía del parentesco con Augusto,y el apoyo del Ejército,que derivaba en inclemencia y crueldad.Se esforzaron en desarrollar el culto al emperador y convertirlo en institucion.Tiberio y Claudio se negaron.
Aparece una burguesía formada por comerciantes y en el campo, el pequeño campesino,prácticamente desapareció.
Tras Nerón, surge la primera gran crisis:
Galba,es apoyado y reconocido por senado y el Ejército.Débil de carácter se dejó manipular..el Ejército del Rhin se subleva y entrega el Imperio al general Vitelio. Los Pretorianos asesinan en Roma a Galba y su sucesor Pisón.. Y proclaman emperador a Salvio Otón. El Ejército del Rhin cruza los Alpes, entra en Italia y derrota a Otón.
Vitelio gobierna penosamente.El Ejército de Oriente,no reconoce a Vitelio como emperador y avanza hacia Roma,nombra a Vespasiano emperador.. Cosa que también reconoce el Ejército del Danubio,que cruza los Alpes y derrotan a Vitelio.
Vespasiano se nombra emperador.
Con Vespasiano aparece la dinastía de los Flavios:
Vespasiano,depuro el senado,reorganiza la administración,el Catastro, y castigó a funcionarios corruptos.
A su muerte, le sucede su hijo Tito que aún de carácter violento tuvo buenas cualidades. Su reinado fue recordado por una epidemia de peste,la erupción del vesubio y el Incendio de Roma.
Le sucede su hermano Domiciano que apartó el senado de asuntos públicos y sus tres últimos años de reinado,fueron terroríficos.. Por la justicia administrada con equidad. Una conjura de palacio lo asesinan.
Surge la dinastía de los Antoninos:
Nerva,viejo,débil y enfermizo, transmitió su poder, adoptando de sucesor a Trajano.
Trajano,de origen Español hizo carrera militar,se acercó al senado. Fundó la provincia de Dacia,Armenia,Asiria y Mesopotamia.
Le sucedió Adriano a su muerte,también de origen Español.Un pacifista que admiraba todas las artes.
Época del mayor extensión y explandor del Imperio Romano.
A su muerte, le sucede Antonino que era miembro del Consejo imperial. Amigo del senado,fortificó el Limes y reforzó el Ejército con tropas auxiliares.
Le sucedió Marco Aurelio,de origen hispano,hizo frente a sublevaciones en Oriente y Danubio.
A su muerte le sucede su hijo Cómodo.. Muchos vicios y destruye la labor de su padre. Una conspiración acaba con su vida " gladiator".
En esta dinastía se mejoró la reorganización de oficinaS, Bajaron las deudas del Imperio, y se crean los abogados del fisco. Se mejoró la situación de los esclavos y la enseñanza superior se hizo institucion pública.
Tras commodo, le sucede Helvio pertinax.
Fue buen administrador pero los Pretorianos no estaban contentos por suprimirles los donativos imperiales.Asesinaron a Pertinax y vendieron el trono al mejor postor.
Lo tomó Decio Juliano,pero el Ejército de Oriente se negó y eligieron a Prescenio Níger y los del Danubio a Septimio Severo.
Septimio entró en Roma y eliminó a Juliano. Se enfrentó y derrotó a los Ejércitos de Oriente. Los Ejércitos de Bretaña dan título de César a Albino que intenta acceder al trono pero Septimio lo derrota.
Llegamos al año 193 d.c. Con una nueva dinastía: los Severos.
Continuará...

12.07.14

photo
photo
Translate




top